Noticias
La firma cervecera Heineken México ha presentado su Informe de Sustentabilidad 2023, destacando sus avances significativos hacia sus metas para 2030 y sus planes futuros en sostenibilidad. Este informe subraya el compromiso de la cervecera con la eficiencia en el uso del agua, la reducción de emisiones de carbono, y la equidad de género en sus puestos directivos.
Entre los logros más destacados, Heineken México ha llevado a cabo su primer estudio de doble materialidad, permitiendo a la empresa identificar las expectativas y necesidades de sus grupos de interés y tomar decisiones informadas en su gestión sustentable. Este enfoque ha consolidado a la cervecera como líder en la eficiencia del uso del agua, utilizando solo 2.4 litros de agua por litro de cerveza producido en sus siete plantas, con su planta en Meoqui, Chihuahua, destacando con un consumo de solo 1.7 litros de agua por litro de cerveza.
En un comuicado de la firma, Claudia de la Vega, VP de Asuntos Corporativos, destacó que a la par del crecimiento en el sector cervecero, trabajan para cuidar el entorno, desde el medio ambiente y los recursos que les proporciona hasta las comunidades, su gente y los consumidores. Aseguró contar con un compromiso de elevar la barra en sustentabilidad con objetivos ambiciosos al 2030”.
El informe también resalta los esfuerzos de Heineken México en alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La cervecera ha logrado una reducción del 29.69% en sus emisiones de carbono en los alcances 1 y 2 respecto a 2022, y ha logrado que el 100% de la energía eléctrica utilizada en sus procesos de producción provenga de fuentes renovables. Además, ha regresado más de 3.4 millones de metros cúbicos de agua a cuencas naturales a través de proyectos de conservación y reforestación, incluyendo el programa de agricultura de conservación "Cultivando un México Mejor".
En cuanto a la economía circular, Daniela Rosen, gerente de Sustentabilidad para Manufactura, subrayó que Heineken México ha mantenido con éxito la meta de cero residuos enviados a vertederos desde 2018, a través de la revalorización, reúso y reciclaje de materiales. Esta estrategia es fundamental para la reducción del impacto ambiental y es un pilar clave en la política de sustentabilidad de la empresa, según se indica en el reporte emitido.
También se destaca que la equidad de género es un área de enfoque para el fabricante de cerveza. La empresa ha logrado que el 20% de los puestos directivos sean ocupados por mujeres y se ha fijado la meta de aumentar esta cifra al 30% para 2025 y al 40% para 2030.
El informe también menciona las iniciativas sociales de Heineken y las jornadas de voluntariado de reforestación "Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor", así como el "HEINEKEN Green Challenge", que en 2024 celebran su segunda y séptima edición respectivamente. Además, la empresa promueve el consumo responsable de alcohol, destinando el 10% de su presupuesto publicitario a campañas que fomentan el consumo moderado y ofreciendo opciones sin alcohol como Heineken 0.0 y Tecate 0.0.
Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa, es citada en el comunicado, donde indica que la importancia del consumo inteligente, por lo que, además de dar información clara y transparente sobre sus productos, cuentan con opciones 0.0 para quienes prefieran una cerveza sin los efectos del alcohol.
Otras noticias de interés

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y