Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) dio a conocer varios pronósticos para este 2024, donde además de la atracción de capital que se espera de empresas de la industria automotriz, también compartió las estimaciones de producción para este año.
La dependencia informó que, en cuanto a la atracción de capital, busca lograr inversiones por 8 mil millones de dólares (mmdd) durante este año, atraídas principalmente por el fenómeno de la relocalización de empresas, conocido como nearshoring.
Sobre la capacidad de producción, estima que para el 2024 ascienda a cerca de 125,500 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de 3.1% en comparación con lo
registrado en 2023.
Al respecto, Armando Cortés Galicia, director general de la INA, mencionó que, con los datos de enero a octubre del año pasado, la producción de componentes en México mantuvo el pronóstico de 121,716 millones de dólares para el cierre de 2023, lo que se traduce en un incremento de alrededor del 17% con respecto a 2022.
El director también destacó el perfil exportador de la industria de autopartes, ya que el 87% de la producción se vende al extranjero, mientras que el 13% es destinado al mercado doméstico.
De los 35 países que registraron Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes en México de 2006 a noviembre de 2023, China representó únicamente el 4% del total, sin considerar a Taiwán y Hong Kong.
Por otro lado, explicó la importancia de Estados Unidos como socio comercial de México y principal destino de sus exportaciones de autopartes, a raíz de acuerdos existentes como el T-MEC, que impulsan el intercambio regional y ofrecen un atractivo para los países que buscan invertir en Norteamérica motivados por el nearshoring y la producción de nuevos componentes para la electromovilidad.
Cortés Galicia señaló que el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras muestra la inversión de 33 empresas de origen chino en el sector de autopartes en México de 2006 a noviembre de 2023, las cuales generaron un valor estimado de exportaciones a Estados Unidos de 1,083 millones de dólares en 2023, representando apenas el 1.17% del pronóstico de exportaciones totales de autopartes de México a EE. UU. durante el año pasado.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México