Noticias
Con una inversión de 46 millones de dólares, CFMOTO inauguró su primera planta en México, en Apodaca, Nuevo León, en la que ofrecerá más de 500 empleos.
Desde estas instalaciones de 75,000 metros cuadrados en Vynmsa Apodaca Industrial Park, la empresa de origen chino fabricará anualmente hasta 100,000 vehículos todo terreno, y la producción ya dio inicio en este mismo mes.
Como señaló Evan Zhang, gerente general de CFMOTO México, contarán con dos plantas ubicadas en el Vynmsa Apodaca Industrial Park, una para la línea de producción de soldadura y otra para el montaje final.
CFMOTO fabrica vehículos todo terreno, motocicletas,
motores y accesorios.
“La planta de México representa una piedra angular de nuestra visión de convertirnos en una marca mundial premium de deportes motorizados. La producción de esta fábrica ayudará a CFMOTO a reducir significativamente sus costos, dándole una mayor ventaja en la competencia del mercado y brindando un mejor servicio a nuestros clientes globales.
Lea también: "Topband, empresa tecnológica china,
creará 300 empleos en NL"
Continuaremos trabajando con socios locales para explorar el mercado global y promover un mayor nivel de desarrollo”, dijo Minjie Lai, director general de la firma.
Continúa llegando Inversión Extranjera Directa (IED)
De acuerdo con lo expresado por Samuel García, a través de sus redes sociales, “el boom económico no para”, y muestra de ello es que desde el inicio de la actual administración a la fecha se han confirmado 148 proyectos de inversión que representan 21,559 millones de dólares y la creación de 92,058 nuevos empleos.
“El 27% de los 148 proyectos de inversión corresponden al sector automotriz, uno de los más dinámicos de nuestra economía”, aseguró Iván Rivas, secretario de Economía estatal.
Cabe destacar que, de esos 148 proyectos de inversión, 28 pertenecen a compañías provenientes de China, incluida CFMOTO.
Otras noticias de interés
 
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
 
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						