Noticias
El fabricante de productos electrónicos Quanta Computer invertirá un billón de dólares (1,000 millones) en el estado de Nuevo León, lo cual permitirá la creación de 2,500 nuevos empleos, así lo indicaron la compañía y el gobierno estatal recientemente.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció por primera vez la inversión en un video a través de Twitter, desde Taipei, donde “están las empresas de tecnología más fuertes de Asia”.
Inversión
De acuerdo con el mandatario, Quanta llegó a Nuevo León como un experimento/piloto, invirtiendo 250 millones de dólares. Luego, gracias al impulso brindado, se instaló y comenzó operaciones en tan solo cinco meses.
"Como les gustó tanto, nos dieron la noticia que de 250 millones de dólares ya van a invertir, en una primera fase, un billón más tan solo en equipo y transferencia de tecnología. Falta sumar el terreno y la construcción”, comentó en el video.
Lea también: "Tecco coloca primera piedra en SLP con inversión
de 42 mdd"
“Toda esa derrama muchas veces se oye muy superficial, muy abstracto, pero estas empresas llegan a Nuevo León con estándares que no teníamos. Por ejemplo, suben los sueldos, crean empleo de mayor 'valor', requieren muchos ingenieros, técnicos, electromecánicos... y eso es lo que Monterrey tiene de sobra. Tenemos la mejor mano de obra; la más calificada, al menos, de América Latina", expresó.
Hablando desde las oficinas de Quanta Computer, con sede en Taiwán, García enfatizó que esta nueva inversión refleja el auge económico del estado.
"Estas vueltas a Corea, Taiwán y en especial a Quanta reflejan el nearshoring y reflejan el gran boom económico que está teniendo Nuevo León, recibiendo a las mejores empresas, sobre todo a las de tecnología", expresó.
En cuanto a la empresa, es proveedora del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que a principios de este año anunció que construiría una gigafábrica con un valor de 5 mil millones de pesos en Monterrey, la tercera ciudad más grande de México.
Crecimiento
Ante los conflictos de naciones como China y Estados Unidos, una gran variedad de industrias y compañías buscan migrar sus operaciones a otros países que ofrezcan ventajas competitivas.
Al respecto, García afirmó que "Nuevo León se está llevando el 72% de nearshoring", lo cual se ve reflejado en los recientes anuncios de inversiones.
“Para que se den una idea, para Nuevo León un buen año de inversión extranjera eran dos billones de dólares, este año vamos a ir por 17 mínimo. Es cinco veces el crecimiento, cinco veces la economía, cinco veces la derrama, cinco veces más empleos”, destacó.
Otras noticias de interés

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la

Crece manufactura 0.6% en julio
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual

Construyen redes comerciales de productos locales en Chihuahua
El evento “Conectando lo Hecho en Chihuahua”, organizado por la Secretaría de

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes