Noticias
El gobierno de Canadá confirmó que se ha presentado la primera queja laboral en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esto por los trabajadores del sindicato de la empresa productora de autopartes de origen alemán Fraenkische Industrial Pipes México ubicada en Silao, Guanajuato.
La confirmación de Canadá se dio luego de que el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) diera a conocer que, a través de esta queja, se buscaría poner fin a los abusos labores cometidos en dicha planta.
Se trata de la primera queja oficial y se realizó en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR)
del T-MEC.
De acuerdo con José Carlos Bazán, agregado laboral principal de Canadá, después de la presentación de esta queja se verificará si realmente hubo una denegación de derechos laborales, para lo que se dará un plazo de 30 días para que el gobierno canadiense consulte a los trabajadores y, en caso de comprobarse, notificar al gobierno mexicano.
Lea también: "GM extiende su segundo paro técnico hasta el 20 de marzo"
Unifor, que es el sindicato más grande del sector privado en Canadá, fue el encargado de presentar la solicitud el pasado 11 de marzo, la cual recientemente fue admitida por el gobierno de ese país.
A través de su cuenta de Twitter, @UniforTheUnion, el sindicato destacó el trabajo de Canadá por lanzar la denuncia comercial y ayudar a frenar los abusos laborales cometidos por la empresa Fraenkische.
“El trato duro, la intimidación y los despidos ilegales que enfrentan estos trabajadores mexicanos por ejercer sus derechos sindicales básicos deben cesar”, señaló Lana Payne, presidente de UniforNational en un comunicado de prensa emitido por el Sindicato.
Dicho documento explica que Unifor y SINTTIA han solicitado al gobierno canadiense investigar y ofrecer una resolución a la “negación sistemática y continua de los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva” por parte de Fränkische Industrial en su fábrica de Silao, donde “los trabajadores de la planta de fabricación de 10 años de antigüedad han enfrentado repetidas amenazas e intimidación tanto por parte del empleador como del sindicato titular, mientras buscan elegir un nuevo sindicato independiente en el lugar de trabajo".
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa