Noticias
La empresa automotriz de origen alemán ZF Group invertirá 240 millones de euros (meur) para aumentar sus operaciones en el estado de Querétaro, al ampliar sus instalaciones con una edificación de 80,000 metros cuadrados.
De acuerdo con el vicepresidente de Operaciones de la compañía, Paulo Vigolo, este proyecto estará relacionado con el futuro de la industria automotriz, específicamente con la electrificación, y se espera que permita la generación de 1,300 empleos.
Con esta obra, ZF Group busca aumentar su capacidad de manufactura y tener una producción anual equivalente a los 3 millones de euros solo en Querétaro.
El anuncio se realizó en la planta de la firma en El Marqués, en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro, donde manufacturan sistemas de frenos.
Lea también: "Inauguran Parque Industrial FINSA Querétaro III"
En el evento también estuvo presente Marco Antonio del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, quien también compartió la noticia a través de su cuenta de Twitter (@mdelprete), donde destacó que, con este capital, la entidad ha captado más de 1,600 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) desde 2022.
Durante su participación, señaló que Querétaro es especialista en la manufactura de autopartes, y que con proyectos como este, se avanzará para también ser especialista en la manufactura de sistemas automotrices, como los de frenado, que fabricará la firma alemana.
ZF Group cuenta con tres plantas en el estado, una en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro, dedicada a la manufactura de sistemas de frenos y que es donde se hizo el anuncio; la segunda en el Parque Industrial Querétaro, para la fabricación de sistemas de seguridad de frenos, y la tercera en el Parque Industrial Bernardo Quintana, donde produce sistemas de direcciones.
ZF Group tiene 18 plantas en México, tres de las cuales están en Querétaro. A nivel nacional da empleo a cerca de 23,000 personas.
Otras noticias de interés
 
                                                    Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
 
                                                    Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
 
                                                    La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
 
                                                    Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
 
                                                    Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
 
                                                    Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						