Noticias
La empresa argentina de desarrollo tecnológico Globant anunció una inversión de 90 millones de dólares en nuestro país, esto, en el marco de la inauguración de su segundo conjunto de oficinas en Ciudad de México.
De acuerdo con lo informado en el evento, a la par de la
inversión se planea contratar alrededor de 3,500 personas
en el periodo 2022-2025.
Una de las principales razones para invertir en el país es apostar por las habilidades del talento mexicano, hecho por el cual buscan casi duplicar la plantilla que actualmente es de 3,600 colaboradores, así lo indicó Diego Fabani, director para la región norte de América Latina en Globant.
Lea también: "Empresa de tecnología generará 280 empleos
en Apodaca"
Recientemente, la firma tecnológica también inauguró oficinas en Guadalajara y Monterrey, sin embargo, se adelantó que también abrirán instalaciones en entidades como Aguascalientes, Querétaro y Yucatán.
Fabani destacó que el negocio ha mostrado una evolución favorable, por lo que las demandas de los clientes se han visto aceleradas y con ello el trabajo que realizan como empresa; hecho que requiere cada vez de mayor capital humano.
Actualmente la firma ofrece más de 100 vacantes a nivel
nacional, entre las que destacan puestos como Diseñador
Visual, Analista de Reclutamiento, Diseñador de UX/UI, de
redes y de Inteligencia de Negocios; Ingeniero de
Automatización de Pruebas, Ingeniero en la Nube y muchas otras posiciones relacionadas a las tendencias tecnológicas.
Cabe destacar que algunas de estas posiciones están disponibles para personas que aún no cuentan con experiencia laboral, los cuales podrían colaborar con los principales clientes que la firma atiende en nuestro país, entre los que figuran la automotriz Nissan y las firmas de tecnología Rockwell Automation y Dell.
Todos estos puestos y sus requerimientos pueden consultarse dando clic aquí.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)