Noticias
El día de ayer se llevó a cabo el foro 24 del Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados, donde las empresas generadoras de energía tendrían la oportunidad de argumentar en contra del cambio constitucional que se comenzará a discutir la próxima semana, y pese a que se invitó a 15 empresas, solo dos de ellas asistieron.
Lea también: Generadoras de energía fueron invitadas a debatir la Reforma Eléctrica
Entre las compañías que se tenían contempladas destacan las energéticas Iberdrola, Saavi Energía y Enel Green Power, así como los bancos Santander, HSBC y BBVA, pero únicamente asistieron representantes de Green-IT Ecotecnología (Fortius) como empresa generadora y Bachoco como consumidora.
Rubén Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que si bien el hecho es preocupante, si el sector privado desea cambiar de opinión, pueden enviar a algún representante a la Secretaría General de la Cámara de Diputados.
Mientras que algunos invitados informaron por escrito que no podrían asistir, otras sencillamente no acudieron al llamado.
La iniciativa de reforma eléctrica planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado mucho revuelo desde su anuncio, pues mientras que para algunos está encaminada a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para otros está orientada a erradicar contratos favorecedores de empresas que terminaron vendiendo electricidad a compañías ajenas a su giro y con tarifas que no correspondían a su consumo real.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


