Noticias
La severa crisis provocada por el desabasto de chips en la industria automotriz, que desde el año pasado ha impedido ensamblar millones de vehículos en el mundo, podría terminar próximamente.
Lea también: México busca atraer a más armadoras chinas
Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), planteó que el reabastecimiento de semiconductores está cerca de resolverse y, si ello sucede, para el segundo semestre de este año las fábricas de las compañías automotrices que operan en el territorio nacional poco a poco tratarán de recuperar sus volúmenes de producción registrados previo al surgimiento de la pandemia de coronavirus Covid-19.
El suministro puede irse estabilizando a lo largo del año y hacia el segundo semestre pudiera estar regresando a niveles que teníamos previos a la pandemia. Esto nos daría la posibilidad de reanudar o
retomar niveles de ocupación de la capacidad instalada en porcentajes
importantes.
A pesar del esperanzador planteamiento, en la AMIA estiman que la producción de vehículos tardará uno o dos años más para igualar los márgenes alcanzados en 2019.
Lea también: Fabricante de autos eléctricos se establecerá a Puebla
Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que la producción automotriz en el país se encuentra 82 mil unidades por debajo de las fabricadas previo al inicio de la pandemia.
Por su parte, Alberto Bustamante, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), mencionó que durante enero la producción de más de 30 mil vehículos se vio afectada por la carencia de chips en las líneas de ensamble
En términos generales, en el año pasado la fabricación de vehículos disminuyó 2% con relación al 2020 y así ligó su cuarta caída anual.
Otras noticias de interés

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que