Noticias
Ante la posibilidad de que se apruebe la Reforma Energética planteada por el Ejecutivo Federal, la armadora General Motors (GM) podría darle un giro a su producción en México.
Es así como los más de 15 millones de vehículos fabricados en 86 años de operaciones en el territorio azteca se reducirían a solo una página gloriosa de la compañía estadounidense en el sector automotriz, pues la estrategia del gobierno mexicano de frenar la generación de energía limpia va en contra de los compromisos asumidos por GM a nivel global para detener el calentamiento global.
Lea también: Economía mexicana: Crisis de contenedores rompe la cadena de suministro
José Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general en GM de México, expresó durante la convención anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas que aun cuando en el país únicamente el 27% del consumo de energía eléctrica del sector automotriz proviene de energías renovables, la compañía que dirige tiene planteado que en 2040 en todas sus plantas se trabaje sin emitir huella de carbón.
Por lo cual, si el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador no garantiza generar la energía verde que demanda la armadora, entonces se voltearía hacia otras naciones donde se pueda operar.
“Si no existe un marco jurídico en México enfocado a la producción de energías renovables, General Motors no va a parar en su misión de ser cero emisiones. Desafortunadamente, si no existen las condiciones, ya no va a ser un destino para la inversión y ese dólar que se iba a invertir se iría a Estados Unidos, Canadá, Brasil, China o Europa”, enfatizó.
El directivo además apuntó que otras compañías también están comprometidas a seguir los pasos de GM.
"Creo que no solo es decisión de General Motors, sino de muchas empresas, es que nosotros tenemos una visión de largo plazo de ver un mundo con cero emisiones, cero colisiones y congestionamientos", mencionó.
Mientras tanto, la votación para definir la suerte de la Reforma Energética se postergó hasta el primer trimestre del próximo año, esto con la finalidad de ser analiza con mayor detenimiento.
Otras noticias de interés

DHL amplía su Hub Aéreo en Querétaro
DHL Express inauguró la expansión de su Hub Aéreo en el Aeropuerto

Impulsarán Corredor Bajío bajo esquemas de colaboración industrial
El Corredor Económico del Bajío se ha consolidado como la segunda región

Presentan nuevas estrategias para la industria manufacturera
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) y la

Inauguran 25ª edición de Plastimagen
La edición 25 de Plastimagen México se inauguró en el Centro Citibanamex

Chihuahua busca detonar el crecimiento de sectores industriales clave
Funcionarios de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) participaron en

Reporta INA fortalecimiento de producción de autopartes
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que la producción de autopartes