Noticias
Ante la pandemia de Covid-19 y la implementación del home office o trabajo remoto, el crecimiento de las videoconferencias pasó de cero millones de usuarios en 2017 a más de 80 millones en 2020.
En este ámbito, las empresas se han visto cada vez más en la necesidad de implementar salas de videoconferencias y sistemas audiovisuales en los entornos laborales, así lo señaló Toni Jubes, de Semic, compañía que ofrece soluciones audiovisuales integrales para entornos corporativos, sanitarios y educativos.
Durante la charla “Nuevas soluciones de videocolaboración”, se explicó que es de suma importancia elegir la solución adecuada para las necesidades de cada empresa, por lo que es necesario un análisis de reconocimiento del entorno.
En el análisis de reconocimiento del entorno deben
considerarse principalmente el tamaño de la sala y la construcción que tiene, la luz y contraluz, el número de asistentes que recibirá, el mobiliario, así como el suelo, techo y paredes.
De acuerdo con el experto, para realizar la correcta configuración de los equipos deberá considerarse el display de las pantallas, la plataforma a utilizarse (Zoom, Teams, Meet, etc.), la cámara, el audio y la microfonía.
Además, señaló que el tamaño de la pantalla dependerá directamente de qué tan amplio sea el espacio, sin embargo, debe tenerse en cuenta que las pantallas utilizan ciertas tecnologías y no todas funcionan de la misma manera.
Por su parte, Patrick Dragojlovic, del equipo de Logitech, señaló que la firma cuenta con una amplia gama de soluciones que se adaptan a cualquier necesidad, y enfatizó que la videocolaboración es una de las cinco áreas en las que se especializa.
Añadió que dentro de sus productos se pueden encontrar desde sistemas de colaboración personal y cámaras periféricas hasta sistemas de sala completos.
Pese a que la emergencia sanitaria adelantó de sobremanera el uso de la tecnología y diversos procesos de esta índole, al parecer esta es una tendencia que llegó para quedarse.
En este sentido, agregó que cuando las empresas se den cuenta de esto, tendrán que enfocarse en adaptar salas para poder trabajar de esta forma, por lo que es de gran importancia tomar estos consejos y elegir una solución que comprenda todas las necesidades de la empresa.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)