Noticias
Durante 2020 e inicios de 2021 la industria automotriz sufrió un fuerte choque ante dos factores: la pandemia de Covid-19 que obligó a las grandes armadoras establecidas en el país a cerrar sus puertas temporalmente y al posterior desabasto de semiconductores; pese a ello, cifras dadas a conocer ya dan muestra de recuperación, algunas incluso rompiendo récord.
Muestra de ello fue el total de vehículos ligeros producidos en México, que en junio logró su cuarto mes a la alza al alcanzar la cifra de 263 mil 955 unidades, lo que significó un crecimiento de 5.5% respecto al mismo mes de 2020 y de 9.2% en comparación con el mes anterior.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la exportación es otro rubro que ha dado muestras de recuperación, pues de enero a junio de este año un total de un millón 404 mil 637 unidades fueron enviadas a otros países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Colombia, Brasil, Chile, Puerto Rico, Perú y Reino Unido.
Las ventas nacionales también tuvieron buen desempeño, como fue el caso de la automotriz de los cuatro aros, Audi de México, pues de acuerdo con información emitida por la empresa, a pesar de la escasez mundial de semiconductores, rompió récord en ventas con cerca de 980,000 autos entregados en el primer semestre del año.
Entre los modelos con mayor demanda se encuentra el Audi Q5, producido en la planta de San José Chiapa, Puebla, que al mes de mayo tuvo un crecimiento en ventas a nivel mundial mayor al 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior, colocándose como uno de los modelos más exitosos de la gama Q.
En las mismas instalaciones también se produce para el mercado internacional, a excepción de China, el modelo Q5 Sportback, que estará disponible para México en el último cuatrimestre del año.
En cifras generales, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dio a conocer que tan solo en junio de este año se comercializaron 87,088 vehículos ligeros nuevos, 38.5% más con respecto al número de unidades alcanzadas en junio de 2020.
Esta tendencia se mantuvo durante el primer semestre del año, pues de enero a junio se vendieron 515,400 vehículos ligeros, cantidad que representó un incremento de 18.1% con relación a lo registrado durante el mismo periodo de 2020.
Nissan fue la marca que logró colocar el mayor número de unidades (21.1%), seguido por General Motors (14.6%), Grupo Volkswagen (13.3), Toyota (8.4) y KIA (7.9%).
Por su parte, la venta al menudeo de vehículos comerciales pesados durante junio también mostró crecimiento, al lograr colocar 2 mil 797 unidades, 25.9% más respecto al mismo mes de 2020.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer