Noticias
La empresa de alimentos, productos de belleza y cuidado personal Unilever México, anunció una inversión de más de 5,500 millones de pesos para los próximos tres años, cantidad que utilizará para contribuir al desarrollo económico y sustentable de sus procesos en el país.
De acuerdo con la firma, con esta inyección de capital buscará aumentar la capacidad de sus cuatro plantas de manufactura, ubicadas en la Ciudad de México, el Estado de México, y Morelos, generando cerca de 3,000 empleos directos e indirectos, con mejores oportunidades tanto laborales como de salud.
El objetivo principal es impulsar el crecimiento sustentable de sus marcas, sin embargo, también podrá ayudar a pequeñas y medianas empresas mexicanas a desarrollarse; así como crecer sus exportaciones a diversos mercados.
Como comentaron directivos de Unilever, la idea es seguir buscando nuevas áreas de oportunidad en el país mientras cumple con los compromisos que ha realizado en materia económica, social y medioambiental.
En este sentido, hace algunas semanas la empresa dio a conocer que es parte del Plan de Economía Circular y Manejo de Residuos, encabezado por CANIPEC (conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y Hogar A.C.), junto con otras 18 compañías del sector.
Dicho programa busca promover un modelo de economía circular para reutilizar, reciclar y aprovechar los envases posconsumo de productos de cuidado personal y del hogar, iniciando en la Ciudad y el Estado de México para luego extenderse al resto de la República.
Por ello, estará enfocado en incrementar la recuperación de materiales a través de recolección en puntos de venta, pequeños acopiadores, realización de jornadas y programas de limpieza; y en la creación de un centro de acopio.
También fomentará el uso de materiales reciclados, identificando los envases reutilizables mediante sellos distintivos en los productos de las empresas que participan.
Al respecto, Laura Bonilla, directora de Asuntos Corporativos para Unilever Norte de Latinoamérica, señaló: “En Unilever estamos convencidos que la acción colectiva es la única forma en la que podemos crear cambios realmente significativos para el planeta, por ello, estamos sumamente orgullosos con esta alianza que, estamos seguros, reforzará la cultura de la economía circular en el país”.
En sus cuatro factorías de México, la firma trabaja para mantener los residuos fuera del medio ambiente y que ocupen su debido lugar en la economía circular.
Otras noticias de interés

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer