Noticias
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante el segundo mes del año, el sector de la construcción creció 2.5% en relación con la tasa mensual, siendo la cifra más alta conseguida desde octubre del 2020.
Dicho impulso se dio gracias a las obras de edificación, que registraron un crecimiento del 3.6 por ciento.
En este sentido, el sector de la construcción fue el más destacado del mes, seguido por la minería, industria que reportó 2.3% de crecimiento.
En contraste, la industria manufacturera cayó 3.1% y los servicios de energía, agua y gas 3.8 por ciento.
Durante marzo y abril del 2020 la actividad de construcción reportó uno de sus peores momentos en el siglo, al bajar más de 30% sus cifras; y es hasta ahora, un año después, que comienza a mostrar signos de recuperación.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


