Noticias
Sucesos como el cierre de fronteras, la inactividad en mercados internacionales y las problemáticas en el traslado de mercancías procedentes de la región asiática han derivado en el desabasto de materiales, lo cual ha provocado un serio desajuste en las cadenas de proveeduría e impactado en los procesos de producción.
Entre los materiales más escasos actualmente destacan plásticos, aceros, maderas, fibras textiles y componentes electrónicos para autos, los cuales son fundamentales para que la industria automotriz poblana pueda operar, así lo indicó Carlos Couttolenc López, presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) para la región Puebla-Tlaxcala.
El directivo reconoció que existe insuficiencia de insumos importados debido a que las cadenas de proveeduría siguen afectadas.
Por su parte, Mónica Doger, directora del Clúster Automotriz Zona Centro (Clauz) Puebla-Tlaxcala, habló sobre el reto que ha representado para la industria el desabasto de insumos; por ejemplo, en empresas como Audi y Volkswagen que se han visto afectadas y tuvieron que realizar paros escalonados y ajustes a la producción de vehículos.
“Tenemos una cadena económica interrelacionada, una cadena de proveeduría no solo regional, sino en muchos temas muy internacional, entonces debemos entender los riesgos clave en todas las cadenas de suministro”, comentó, y aseguró que las empresas están haciendo lo necesario para responder adecuadamente a la crisis de suministros.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su