Noticias
De acuerdo con Lyman Daniels, presidente de la firma consultora CBRE México, nuestro país sigue recibiendo a inversionistas desde China, hecho que se ha presentado desde 2018, año en el que la presencia de inversiones de origen asiático en los parques industriales clase A y B creció 6 veces, pasando de 4 a 24 compañías instaladas en el país, respectivamente.
El directivo recalcó que existen muchas oportunidades de llegada de nuevos inquilinos en los parques industriales, hecho que está impulsado por el periodo de recuperación que experimentará la economía mexicana en 2021, aunque estima que se verá reflejada en un lapso más largo en comparación con Estados Unidos, el vecino del norte.
Daniels señaló que las claves de la recuperación para México serán la creación de empleos y la llegada de nuevas inversiones extranjeras o la expansión de las ya existentes.
Según datos de CBRE, durante los próximos 36 meses, uno de cada dos nuevos inversionistas que demanden espacios inmobiliarios industriales en México será de origen chino.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


