Noticias
Vitol, empresa dedicada a la comercialización de energía y materias primas, ofreció pagar 17 millones de dólares a Pemex, esto bajo el concepto de “resarcimiento de daños” luego de que la empresa suiza admitió haber pagado millonarios sobornos para retener negocios en México.
Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera estatal mexicana, dio a conocer esta oferta el día de ayer durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde agregó que a este monto se le agregará otro tanto por concepto de unos contratos que están llevando a cabo y que ellos terminarían sin costo.
A fines del año pasado, la subsidiaria de Vitol en Estados Unidos acordó desembolsar 164 millones de dólares para resolver las investigaciones estadounidenses, donde se señalaba que el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo había pagado más de dos millones de dólares en Brasil, Ecuador y México, tras lo cual, Pemex decidió suspender toda relación comercial con la empresa suiza.
Durante la conferencia, López Obrador precisó que el monto global de la indemnización podría ascender a "alrededor de 30 millones de dólares", y agregó que el principal objetivo del gobierno es saber quiénes recibieron los sobornos.
“Si no sabemos quiénes no podemos aceptar la supuesta reparación del daño porque seríamos encubridores, cómplices”, dijo el máximo mandatario.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


