Noticias
Mediante un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que hasta el momento ha recibido propuestas del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) y Meeting Professional International (MPI) Capítulo México, para reactivar el turismo de reuniones, suspendido ante la pandemia de Covid-19.
En este sentido, la Secretaría indicó que se evaluará la propuesta de cada organismo para presentar un plan de reactivación del sector a la Secretaría de Salud en un solo documento.
“Todas las propuestas e ideas que se reciban servirán para integrar en la mesa de trabajo el documento que será analizado por las autoridades correspondientes, con el objetivo de elaborar el programa de reactivación gradual turístico-sanitario de la industria de reuniones”, afirmó la Sectur en el oficio.
Desde marzo del año pasado, cuando se estableció el confinamiento en nuestro país por la pandemia de coronavirus, la industria de turismo de reuniones ha estado detenida, hecho que le ha ocasionado pérdidas por 600 mil millones de pesos.
Otras noticias de interés
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores


