Noticias
Ante la llegada de las vacunas contra el Covid-19 a nuestro país, las empresas mexicanas pertenecientes a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se propusieron para ayudar a la Secretaría de Salud (SSA) en la entrega, reparto, distribución y aplicación de las mismas.
De acuerdo con Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, existe un plan de reparto de dichas vacunas porque la industria farmacéutica los apoya; y señaló que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) también participará en este proyecto.
En el mes de noviembre, la Secretaría de Salud indicó que existían las condiciones adecuadas para iniciar la vacunación contra el Covid-19 en diciembre de 2020.
En este sentido, el día de ayer, los aeropuertos de la Ciudad de México y de Monterrey recibieron un nuevo embarque con más de 53 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por Pfizer BioNtech, así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, detalló en la conferencia mañanera que, del total de dosis, 44,850 se distribuirán en la Ciudad de México y 8,755 en Torreón, Coahuila; siendo aplicadas únicamente a personal de la salud en primera línea de atención al Covid-19, por el momento.
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						