Noticias
La empresa farmacéutica estadounidense Pfizer, podría firmar un contrato con nuestro país para suministrar las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell durante una conferencia en Palacio Nacional.
De acuerdo con el funcionario, el Gobierno Federal ya cuenta también con el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, con el que la dotación inicial provista por Pfizer podría estar disponible antes de que termine el año, y con ella se podrá establecer ya el arranque de la vacunación en México.
López-Gatell explicó que en caso de que las primeras dosis lleguen en diciembre, los médicos, enfermeras y demás equipo médico en primera línea en los hospitales tendrán prioridad para vacunarse, y agregó que el Ejército se hará cargo de su distribución para garantizar que no pongan en riesgo su efectividad, ya que dicha vacuna requiere de congelación por debajo de los 70 grados.
“Tendríamos una primera dotación que usaríamos para la prioridad que es, por ahora, las personas primeras respondedoras del operativo Covid, por razones obvias son a quienes tenemos que proteger, porque a su vez nos protegen y usando estas capacidades de las Fuerzas Armadas estaríamos en posibilidad de vacunarles de manera expedita”, señaló.
Respecto a Pfizer, destacó que la empresa ya presentó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la solicitud de registro de su vacuna, por lo que ya se analiza y se espera que obtenga el aval de FDA, el organismo sanitario de Estados Unidos.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar