Noticias
Pese a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19, la industria del blindaje continuó su crecimiento en 2020, principalmente gracias al sector arquitectónico, hecho que le permitió mantener la mayoría de sus puestos de trabajo.
Rene Fausto Rivera Arózqueta, presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB), comentó para el portal Desde Puebla que si bien la crisis sanitaria ha afectado al sector, este no ha dejado de producir y crecer:
“En este momento no tenemos una cifra exacta de crecimiento. No es el 20% que se tenía previsto para este año y que era como se venía creciendo año con año, pero hasta ahora no han existido pérdidas y probablemente es entre un 8% a 13% lo que se ha incrementado de marzo a la fecha”.
Agregó que es de destacarse que este crecimiento se ha dado pese a que la población no está saliendo de sus casas, por las medidas de sana distancia que se han implementado en todo el país, por lo que el incremento se dio en el blindaje arquitectónico, principalmente de casas habitación, debido al aumento en el número de robos a estos espacios.
Por su parte, Hugo Nieto, representante de la Comisión de Blindaje Automotriz y Táctico, explicó para el mismo medio que en algunas empresas ha disminuido hasta en un 60% la contratación de blindaje, particularmente en automóviles grandes o pesados, pero que los blindajes en automóviles de menor peso, como los SUV, se incrementaron, con blindajes del nivel tres que ofrecen protección contra pistolas Magnum 44 y son ligeros, por lo que pasan desapercibidos.
Información de la Dirección General de Seguridad Privada dependiente de la SSPC señala que en nuestro país existen 1,141 las empresas registradas y autorizadas para ofrecer servicios de seguridad en las distintas modalidades, de las cuales 93 cuentan con autorización para ofrecer servicios de instalación o comercialización de sistemas de blindaje ya sea corporal, automotriz, arquitectónico o táctico.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar