Noticias
Debido a que muchos países aún se encuentran bajo alerta ante la pandemia de Covid-19, el turismo no se ha recuperado como se esperaba, e incluso se prevé que sea hasta el año 2023 cuando logre alcanzar los niveles previos a la pandemia.
Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac, explicó para el Periódico Viaje que aunque se esperaba una mayor afluencia de turistas durante el periodo invernal, esta no será suficiente para recuperar lo perdido en 2020.
De acuerdo con el mismo medio, estimaciones de los empresarios del sector señalan que para fin de año el mercado internacional estará 55% por debajo de los resultados de 2019, mientras que el nacional tendrá una caída de 45 por ciento.
Algunos de los destinos que podrían registrar un aumento en sus actividades, por la llegada de turistas estadounidenses y canadienses, son Los Cabos, Puerto Vallarta y los que conforman el Caribe mexicano, aunque no se tendrán los mismos volúmenes de antes.
Debido a la situación actual de la contingencia sanitaria en países de Europa, los viajeros de este continente no han sido considerados dentro del conteo previo de visitantes internacionales para México.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución


