Noticias
La capacidad de generación total de contratos de Interconexión de Pequeña y Mediana Escala y Generación Distribuida pasó de 1,031.59 MW al cierre de 2019 a 1,196.52 MW en los primeros seis meses de 2020, con un total de 165 mil 528 contratos a lo largo y ancho del país, lo que significó un importante crecimiento, esto de acuerdo con el informe semestral de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El informe señala que la capacidad instalada anual de Generación Distribuida (GD), también conocida en su modalidad de energía solar como Techos Solares, representa casi el 80% de la capacidad, con un total de 948.93 MW. Con una inversión actual estimada en 1.7 millones de dólares, los contratos de interconexión de Generación Solar distribuida representan un 99.4% del total de contratos en México.
Según datos de la CRE, los 32 estados del país cuentan con contratos de Generación Distribuida, liderados por Jalisco, que cuenta con 178 MW, seguido de Nuevo León, Estado de México, CDMX y Chihuahua.
Al respecto, Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), comentó: “Los Techos Solares continúan consolidándose como una de las formas de generación más exitosas y competitivas en México. El modelo de GSD acerca la energía solar a los segmentos de la población que pueden obtener mayores beneficios de esta tecnología y así brindar energía competitiva y accesible que beneficia a los consumidores y a las comunidades.”
La Generación Solar Distribuida consiste en instalaciones de generación solar que se instalan cerca de los puntos de consumo, lo que permite a los usuarios producir y consumir energía a través de instalaciones simples, económicas y eficientes, así como generar ahorros de hasta 95% en las tarifas eléctricas mensuales de hogares, empresas e industrias.
Otras noticias de interés
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo


