Noticias
El proyecto de reactivación del Tren México-Querétaro que fue anunciado por el Gobierno Federal requerirá una inversión aproximada de 51 mil 300 millones de pesos, pero algunos expertos consideran que obtener fondos de origen chino será complicado.
De acuerdo con Milenio, esto podría deberse a que durante la administración de Enrique Peña Nieto, la relación México-China se congeló durante casi dos años.
Enrique Dussel, profesor del Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinador del Centro de Estadios China-México (CECHIMEX) y de la Red ALC-China, explicó para el mismo medio que si bien esta relación no sufrió una ruptura total, sí hubo un distanciamiento considerable:
“El proyecto del Tren México-Querétaro se canceló por las corruptelas, sobre todo en México, el tren o el proyecto fracasó y la relación se congeló casi dos años”.
En 2014, la construcción del tren se llevaría a cabo por las empresas asiáticas China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited, de la mano con cuatro empresas mexicanas: Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA.
Otras noticias de interés
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo


