Noticias
Gracias a la reactivación de actividades, la economía nacional registró un crecimiento de 12% en el tercer trimestre del año, esto en relación a los registrado durante el trimestre anterior, así lo señalaron datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luego de una contracción histórica durante el periodo entre abril y junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de México dio muestras de recuperación, impulsado por avances en todos los sectores, principalmente por las actividades secundarias: industria, construcción, minería, electricidad y manufacturas, las cuales registraron un avance de 22% respecto al trimestre previo.
De acuerdo con El Economista, otros sectores que mostraron una participación positiva fue el de las actividades primarias, entre las que se encuentran la agricultura, ganadería y explotación forestal; y las terciarias, las cuales engloban el comercio y los servicios, que tuvieron un crecimiento de 7.4% y 8.6% respectivamente.
Es importante señalar que pese a este nivel de crecimiento, la economía mexicana se mantiene por debajo de los niveles registrados previos a la pandemia, pues tiene una contracción de 8.6 por ciento.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar