Noticias
De acuerdo con los pronósticos de la consultora PwC México, y con información del diario El Economista, la pandemia de coronavirus restará 14% de los ingresos totales de los periódicos de México en 2020; lo que se reflejará en una reducción de 11% de los ingresos por circulación (número de unidades distribuidas en promedio) y de 25% en publicidad impresa y digital, respecto a las cifras de 2019.
Si bien las previsiones ya eran negativas desde tres años atrás, la llegada de la pandemia aceleró el ritmo de la caída; por lo que, Juan Larrosa, profesor investigador del Iteso y coordinador de Etius Observatorio de Comunicación y Cultura, explicó para el mismo diario: “Poco a poco, como se preveía, la mayor parte de los periódicos serán solamente digitales. Lo que la pandemia vino a hacer es a acelerar este proceso.”
Según las proyecciones del estudio Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2020-2024 de PwC México, la industria de medios y entretenimiento registrará una caída de 6.4%, viendo limitada también la posibilidad de obtener ayuda del Gobierno Federal, que cumplió su promesa de recortar al máximo su gasto en publicidad oficial.
“Me parece que muchos periódicos dejarán de circular; otros dejarán de circular los siete días de la semana; otros imprimirán menos hojas y con un papel y tinta de menor calidad; otros buscarán alternar su producto con servicios de radio, televisión y formato digital”, indicó Larrosa.
En este sentido se vislumbra que, dentro de la industria de los periódicos, solo sobrevivirán los más preparados en términos de servicios y negocios.
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						