Noticias
Para la industria de ferias, exposiciones, congresos y convenciones de Monterrey, Nuevo León, la apertura con 30% de aforo es una buena noticia, ya que de los 2 mil 600 eventos pospuestos o cancelados debido a la pandemia de Covid-19, esperan poder rescatar al menos 500 en lo que resta del año.
De acuerdo con Julio Valdés, presidente del capítulo Norte de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias y Exposiciones (Amprofec), poder iniciar operaciones con 30% de aforo permitirá realizar algunos programas de capacitación, seminarios, foros y conferencias en un formato más pequeño para cumplir con los protocolos emitidos por las autoridades sanitarias.
Ante la nueva normalidad, la industria realizará eventos con formato híbrido, es decir, que algunas personas asistirán y otras lo presenciarán mediante alguna plataforma.
En este sentido, informó que el 23 de septiembre realizarán, a modo de prueba, un evento cerrado para organizadores del sector, llamado CREA (Capacítate, Reactívate y Avanza), al que acudirán entre 75 y 100 personas.
Además, destacó que para la realización de conferencias y exposiciones presenciales habrá un contador electrónico que permitirá verificar el aforo máximo.
“En la industria de reuniones nos hemos preparado y profesionalizado para crear entornos de negocios que permitan, en el piso de exposición, la realización de operaciones; de la misma forma creamos entornos para la tecnología e innovación en congresos y exposiciones para atender la situación de la pandemia”, aseguró el presidente de la Amprofec.
En la entidad, 400 empresas se dedican a la industria de reuniones, sin embargo, durante la pandemia solo 10% pudieron emigrar sus servicios a propiciar reuniones a distancia, mientas que el 90% detuvo sus operaciones, por lo que es pieza clave reactivar la economía del sector.
Otras noticias de interés
 
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
 
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						